En su obra Morralla del caló mexicano, Jesús Flores dice que la palabra
teporocho, habría surgido de la costumbre de beber en las madrugadas infusiones de hojas de naranjo o canela (que en México se conocen como tés), con alcohol.
A principios del siglo XX, se vendían en puestos callejeros y el precio de estas bebidas era de ocho centavos... de ahí vendría lo de teporocho, es decir (té-por-ocho).

3 comentarios:
wtf alguien que no es el edgar escribio
jojo
Hola:
acabo de ir a una visita guiada de Cabarets por la Ciudad de México y me sorprende por que estoy confirmando la información vertida por el antropologó que nos guíaba y concuerda solo a madias con la tuya, el menciona que eran tres vasos de alcochol barato por 8 centavos barato!!!! seguiré investigando!!!
tu que sabes???
Publicar un comentario